UN HOMENAJE A ENRICO CARUSO
“LA VOZ DE ORO NAPOLITANA” DE MANUEL RICARDO
PIZARRO DE LOS SANTOS “ENMANUEL”
PRIMERA PARTE
BIBLIOGRAFIA DE ENRICO CARUSO
“…Enrico Caruso nació el 25
de febrero de 1873 en Nápoles y falleció en Nápoles el 2 de agosto de
1921 de una pleuritis.
El 2 de
febrero de 1895, ejecuta la Traviata y Rigoletto en la Catedral de Caserta, pero hace
su debut oficial como cantante de ópera en el Teatro
Nuevo de Nápoles; cantó en teatros de Nápoles, Caserta, Salermo y El Cairo.
Su gran
éxito fue en Milán en 1898, en la interpretación del papel de Loris en Fedora, del compositor Umberto Giordano.
Fue uno de
los primeros intérpretes que grabó para fonógrafo,
lo que contribuyó a su reconocimiento mundial. Cantó por última vez el 24 de
diciembre de 1920, en el Metropolitan
Opera House…”
(Fragmentos bibliográficos de
Enrico Caruso “La voz de oro Napolitana”http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2503/Enrico%20Caruso)
Enrico Caruso, fue un
extraordinario tenor italiano del canto bello… Una voz de canto en el mundo… que
aun sigue cantando… y deleitándonos con su voz… que recita poemas de amor,
entre otros,… que llega al corazón… El solo escucharlos produce ternura en el
alma… que se eleva en el cielo… y también canta… como un pajarito…
SEGUNDA PARTE
UN CANTO A ENRIQUE CARUSO DE ENMANUEL
¡OH, TARDE MIA…!
MANUEL RICARDO PIZARRO DE LOS SANTOS
¡Oh, tarde
mía…
La flor
retoña en la mañana…
De cantos
y amor
En la
montana…
Al sol
y al rio…
Vuelan los
pájaros en el cielo…
Y nube,
y lluvia, y roció
A la
tarde en su crepúsculo!
La, la,
la,… La, la, la,…
¡Oh,
luna mía…
Ella
canta… Ella danza…
Cual mariposa
Y rama,
y hoja, y rosa…
A las
estrellas del mar…
Es
bella, tierna y serena…
Y ondina
hada de la laguna
Al cisne
besa, y es príncipe…!
La, la,
la,… La, la, la,…
¡Oh,
cuna mía…
De luna,
y cielo, y cuna…
Y de
beso de amor de mama
La flor
canta…!
No hay comentarios:
Publicar un comentario