martes, 30 de junio de 2015

La Nada,.. Einstein, Hegel y Newton…

La Nada,.. Einstein, Hegel y Newton…
Tercer Universo de opinión...
El,...
... Y converse, con Einstein, y le pregunte: ¿Y La Nada?... Y él, me dijo: - Después del espacio, no hay nada... ¿Y la explicación del movimiento browniano... como lo resolvió?... – con mis “intuitivos análisis... Lo explique teóricamente, y establecí ecuaciones matemáticas que lo describían... prueba de la existencia de moléculas[1]”... - ¿Y La Nada?...El objeto de la física es saber de que esta hecho el Universo, y como funciona... Y a mi me parece que no existen intuitivos análisis para saber la apariencia de La Nada y como actúa...  Solo, lo que se ve, siente y se palpa... Lo físico,... Y, no lo no físico... - ¿Y La Nada? - ¿La Nada? No, se le ve, ni se le siente ni se le palpa... – Para usted don Albert no existe, lo que existe: La Nada... fuera del universo de las estrellas de las constelaciones, y dentro del universo de las reflexiones del hombre... – Como, ya lo he dicho: Solo, lo que veo, siento y palpo, lo físico... - ¿Y sus intuiciones analíticas, usted lo ve y lo palpa?No, pero lo siento... – Entonces, señor Albert existen sus intuiciones analíticas en el mundo físico... Lo puede usted percibir, sentir y tocar... en su ser... Aunque, sus intuiciones analíticas no es materia, se origina en la materia de su ser: su espíritu... que a su vez se origina de la fuente de La Vida.... diseñada y creada por la existencia infinita de La Nada, El Universo, la naturaleza y la vida...
... La concepción de La Nada, es una concepción diferente a la de Hegel... Aunque, considero en su filosofía... a Dios... En la visión conceptual de la apariencia y la esencia es abismal...
Desde esa visión antes argumentada en párrafos anteriores Hegel hizo uso de la razón de pensar que le acercase a lo real y a la realidad y a la razón y a la racionalidad: “El método dialéctico de los opuestos... Su concepto filosófico en estado de reposo como la de cualquier cuerpo de la naturaleza lo palmeo (lo colisiono) ocasionando una reacción a la acción conceptual que planteo y generalizo cambiando su estado de reposo o movimiento conceptual y exprimió a ambos conceptos como un limón sacando el zumo de limón (jugo) y echase agua, azúcar, hielo y se lo bebió, y le dio a los demás, y sonrió…
El sol del atardecer bajo las sombras de las ramas y de las hojas de los árboles nos vuelven a veces románticos... y me senté en uno de árboles a descansar del día, y no me fije que allí estaba también sentado un señor comiendo una manzana... – Buenas tardes, le dije... El señor, me miro con cara adusta, y me contesto: - Buenas tardes, y sonrió... y agrego: - Me llamo, Isaac Newton... Sabes soy físico, astrónomo, matemático y filosofo, y nací en Inglaterra... ¿Y tu quien eres? – Yo, Manuel, el que mira, y ve La Nada... - ¿Cómo?, lo que usted ha escuchado mi estimado señor... – La Nada, que interesante ¿Y que es...? –Interesante, pregunta, le dije a Newton... y agregue: ¿A que se dedica usted señor? – Bueno, has visto que comí la manzana... – Si, le he visto... comer. – Bueno, a eso que lo he comido porque me siento feliz este día... Porque, después de contemplar y observar los planetas y las estrellas del firmamento comprobé “que los cuerpos celestes se atraen mutuamente en una gran armonía universal” por ello he sentado el principio: Los cuerpos se atraen en razón directa de sus masas y en razón inversa al cuadrado de sus distancias[2]”, que le parece... – Me parece que la manzana esta rica, me puede convidar una... – Claro, claro, que si... Y diciendo, esto, dijo: “Los cuerpos tienden a dirigirse al centro de la tierra cuando cesa la causa que los impidió”, que le parece... – Me parece que una manzana mas ha caído del árbol, me la alcanza señor... – Claro, claro, que si...
(Fragmentos de discurso de la obra “La nada del concepto cristiano en busca de Jesucristo “registrado en Depósito Legal No 2012 – 16039  de la Biblioteca Nacional del Perú del Ministerio de Educación de la Republica del Perú)




[1] Albert Einstein – Personajes que hicieron historia – Capitulo 2 -  1905 Sus primeras publicaciones y la revolución de la Física Moderna – Héctor Domecq - Grupo La Republica – Lima – Perú - Impreso en Quebecor World Perú - Pág. 8
[2] Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras – Editores Watchtower Bible And Tract Society Of Nueva York U. S. A.  1987 –  Eclesiastés 1:10  “¿Existe cosa alguna de la cual se pueden decir: “Mira esto., es nuevo? Ya ha tenido existencia por tiempo indefinido., lo que ha venido a la existencia es desde tiempo anterior a nosotros”– Pág. 839.


No hay comentarios:

Publicar un comentario